Noticias

¿Conoces las distintas calidades del acero inoxidable?

Se habla mucho sobre productos de acero inoxidable, pero lo que no todos saben es que existen distintos tipos de material y esto se debe a que alguno de ellos tiene más o menos aleaciones con otros metales que mejoran o degradan la calidad de éste.

En términos simples, cuando busques productos para tu parrilla no sólo te quedes con que te digan es de acero inoxidable, ya que muchas veces para abaratar costos y rentar más, los fabricantes construyen sus productos con acero de baja calidad y a la larga tu producto se verá afectado, a continuación explicaremos de manera simple las calidades más comunes que encontrarás en el mercado nacional,  con el propósito que vayas mas informado a la hora de comprar un accesorio para tu parrilla.

En la actualidad, existe una norma llamada “AISI”  cuya traducción corresponde al Instituto Americano del Hierro y Acero, por sus siglas en Inglés (American Iron and Steel Institute) y es la encargada de la designación y clasificación de los aceros inoxidables.

Los tipos de acero inoxidable más comunes son los AISI 201, AISI 304 y AISI 316, empecemos detallando cada uno de ellos.

El acero inoxidable AISI 201 es un material alternativo relativamente económico ya que  contiene más contenido manganeso y menos de níquel y tiene una superficie de luz oscura, esto lo hace  fácil de oxidar. Se utiliza en los accesorios para vehículos ferroviarios, en la decoración de edificios con requisitos menos estrictos, en la fabricación de una estructura de una parrilla (pero no en la rejilla donde instalas los alimentos), entre otros. Suele ser menos duro que el 304 por lo cual su uso es más alternativo y económico.

Ahora, pasamos a describir el AISI 304, esté acero inoxidable suele ser el más común de todos los existentes porque si bien es más caro que el AISI 201 brinda una excelente resistencia a  la “corrosión”. Además, tiene una buena resistencia al calor, es capaz de soportar hasta 425° (por ejemplo en una olla a presión). Además tiene excelentes características de formación una característica que ha hecho que este grado sea dominante en la fabricación de piezas de acero inoxidable estiradas, como fregaderos y cacerolas. Se puede doblar o enrollar fácilmente en una variedad de otras piezas para su aplicación en los campos industrial, arquitectónico y de transporte.  Es muy probable que en tu hogar tengas más de un utensilio con este material y calidad. ¿Te doy un dato? El Estado de Chile cuando efectúa licitaciones públicas de productos en acero inoxidable solicita que estos sean al menos en esta calidad.

Finalmente pasamos al AISI 316, este tiene casi las mismas propiedades físicas y mecánicas que el acero inoxidable 304 y contiene un material de composición similar. La diferencia clave es que el acero inoxidable 316 incorpora cerca de 2 a 3 por ciento de molibdeno. La adición incrementa la resistencia a la corrosión. Se utiliza comúnmente en muchas aplicaciones industriales que incluyen procesos químicos y también ambientes altamente salinos como las regiones costeras y áreas exteriores donde las sales de deshielo son comunes. Debido a sus cualidades no reactivas, el acero inoxidable 316 también se usa en la fabricación de instrumentos médicos, quirúrgicos, farmacéutica, productos químicos, transporte industrial, procesamiento de alimentos en ambientes salinos, entre otros. Uno de los puntos negativos del 316 es su alto valor y sus escasas presentaciones (barras, perfiles, ángulos, etc.) al menos en Chile, esto hace que la fabricación por ejemplo de parrillas no sea rentable ya que el producto final resulta tan elevado que los clientes no optan por estos productos.

 

¿QUIERES UN TIPS QUE TE AYUDARÁ EN TU COMPRA?

Los aceros inoxidables de calidad AISI 304 o superior, NO son atraídos por los imanes, es decir si acercas un imán, éste no se pegará al material. Entonces cuando vayas a comprar un asador o una parrilla lleva un imán y si este no se adhiere al metal, sabrás que es al menos AISI 304 o superior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *